Brasil mirado con lupa: Quedan 185 días.
Hola amigos de La Casa del Madridismo, ¿Cómo vais? Hoy he decidido ponerme frente a este teclado y aporrearlo para escribiros acerca de la que será la sede del Mundial del próximo año. Antes de que sigáis leyendo quiero poner por delante de todo que no tengo nada en contra de Brasil, ni quiero mofarme de ningún país. Simplemente voy a contar lo que está pasando y voy a dar mi opinión al respecto. Dicho esto, podemos empezar.
Brasil, como muchos sabréis si habéis dado clases de geografía, es un país situado en América del Sur, ocupando una vasta extensión que abarca la mitad oriental del subcontinente y algunos grupos de islas del océano Atlántico. Es un país superlativo en cuanto a tamaño, presumiendo de una extensión de 8,5 millones de km² y 7491 km de zona costera. Al norte limita con el departamento ultramarino francés de la Guayana Francesa, Surinam, Guyana y Venezuela; al noroeste con Colombia; al oeste con Perú y Bolivia; al sureste con Paraguay y Argentina, y al sur con Uruguay. De este modo tiene frontera con todos los países de América del Sur, excepto Ecuador y Chile. Como curiosidades y para cerrar ya este pequeño repaso geográfico diré dos cositas más. En su mayor parte, el país está entre los dos tópicos terrestres, por lo que los cambios de estaciones y las estaciones, valga la redundancia, se viven con mucha intensidad en algunas partes de este bellísimo paraje. Bello también es por que la selva amazónica cubre 3,6 millones de km² de su superfície, siendo así uno de los países con más especies distintas de animales y plantas de todo el planeta.
¿Quien no ha dicho alguna vez ''Me quiero retirar en Brasil''? La verdad es que las mulatas, las ''caipirinhas'', la samba, los carnavales y las playas llaman mucho la atención, al igual que su fiebre por el fútbol. Fiebre, por otra parte, que a veces es enfermiza de manera que en muchos partidos acaban con más heridos en las gradas que goles en los marcadores. Pero ahora estamos diciendo cosas buenas, así que vamos a destacar que tienen parte de la selva amazónica, que es el pulmón del planeta y una selva bellísima, con un río imponente. El Cristo de Corcovado nos saluda desde las alturas de Río de Janeiro, una estatua que todos hemos visto y oído hablar de ella, que siempre nos retrae a ese país del sur de América.
Bueno, ahora hablemos de lo que nos importa, el fútbol. Si alguien ha llegado hasta aquí leyendo todo gracias, si os lo habéis saltado realmente os entiendo. Aquí hablamos de balones, lo sé, pero he querido suavizar por que lo que viene ahora es bastante fuerte... Fuerte, que no irreal.
La primera noticia que nos sobrevino, o al menos a mi, sobre el próximo Mundial no fueron los cracks y constelaciones de estrellas que participarán en el mismo, sino un derrumbe. El Arena Corinthians es el estadio donde se disputará el partido inaugural del Mundial, que enfrentará a Brasil y a Croacia. Ese estadio estaba sufriendo unas remodelaciones para llegar fresco y bonito al Mundial. El 27 de noviembre una grúa cayó encima del estadio, provocando el derrumbe del techo y parte de las tribunas y llevándose con ella la vida de tres operarios que trabajaban en la remodelación. Tres hombres que trabajaban en esa obra para un acontecimiento que debería ser una fiesta fenecieron en la misma. Me paro a pensar y llego a la conclusión de que si hubiera habido las medidas de seguridad necesarias, y todo estuviera al 100% y en su sitio, eso no habría pasado. Desde aquí, aunque no creo que me lean, un pésame a las familias de esos tres operarios de parte de la Casa del Madridismo, D.E.P. ¿Se podría haber evitado? ¿Malos materiales? ¿Malas herramientas? ¿Se recortaron gastos? ¿O simplemente no había dinero para sufragarlos completamente? No lo sé, no estaba. Pero lo que sé es que hay tres personas muertas que podría ser, y solo podría ser, que estuvieran ahora vivitas y coleando. Esta es la razón número uno para criticar esta sede, las infraestructuras.
Ahora vamos a lo más reciente. El fútbol es una pasión, y como toda pasión levanta sentimientos que mezclados con otras cosas (Pobreza, desesperación, alcohol, etc...) pueden sobrellevar lo más bonito, lo más cómico o, como en este caso, lo más trágico y salvaje.
Corría una jornada más del campeonato de Liga de Brasil, el Brasileirâo. Se enfrentaban Vasco da Gama y Atlético Paranaense. El resultado del partido da igual por que son noticias totalmente ajenas al Deporte Rey. Iba ganando el Atlético Paranaense, cuando un grupo de hinchas del equipo rival (que con ese resultado descendían de categoría) fueron a buscarle la boca a los rivales, que respondieron con más sangre caliente que ideas en la cabeza: con una monumental pelea. Las imágenes son escalofriantes, viéndose incluso como le pisan la cabeza brutalmente a uno de los hinchas, haciendo que rebote. El partido, gracias a los cielos, fue suspendido y todos los agresivos hinchas de ambos equipos evacuados del estadio. Algunas fuentes hablan de dos heridos de gravedad, otras de un muerto y tres heridos... La verdad no sé que versión creer, lo único que se es que es lamentable que pasen estas cosas en una fiesta como es el fútbol. Es triste que pase en cualquier estadio, en cualquier parte del mundo, pero el hecho de que pase en el país que va a acoger el próximo mundial dentro de aproximadamente 185 días le echa más sal al asunto. Esta es la razón número dos para criticar esta sede, la seguridad.
Tenía pensado escribir sobre todos los hechos que acontezcan en el país antes del Mundial y durante este mismo. Pero con el corazón en la mano os digo algo: Espero que las siguientes tengan una nota más positiva, por el bien de todos.
Se levanta la sesión, muchas gracias por aguantarme.
Raúl Sánchez
@Merengue_BCN en Twitter
Gran descripcion, Don Raul! Entre la clase de geografia y los acontecimientos de lo que ha ido sucediendo, la verdad es para quedarse loco. Hay que continuar con la cobertura ( aun asi, esperemos que no sucedan mas hechos negativos) Gran trabajo, crack. Gracias por compartir con nosotros! Un fuerte abrazo! :D
ResponderEliminar